Mensaje: #1
CAMBIO DE MOTOR ASTRA H, MISION IMPOSIBLE (EDITADO)
25-11-2019
Buenas tardes a todos. Tengo un Astra H 1.7 CDTI 100 cv.
Después de escuchar durante un par de días un sonido como de ir en 3 cilindros, y justo el día antes de la cita con mi mecánico, a finales de agosto, el coche se me para en seco en la autovía.
Ya en el taller, la peor noticia: motor gripado. En el desguace me daban 170 euros por el coche, asi que decidimos repararlo y el mecánico compra en un desguace un motor completo, aparentemente idéntico, un Z17DTH, con inyección Bosch, y con garantía de 3 meses.
Que yo sepa, estos coches montan dos motores diferentes: uno es Isuzu con inyección Bosch, y el otro Fiat con inyección Denso, por lo que a priori parece que es difícil equivocarse.
Una vez todo montado, el coche no arranca. Tocando cosas en plan prueba/error, resulta que con el sensor del árbol de levas desconectado arranca perfectamente, así que se le cambia el sensor, y nada, se le cambia también la corona dentada que va del sensor al captador del árbol, y nada.
El mecánico lleva el coche a un electricista, pero este no consigue dar con la tecla.
El mecánico decide desmontar el motor y devolverlo, y se hace con otro motor igual. Lo vuelve a montar, y tiene exactamente el mismo problema que el anterior.
Decidimos pedir cita en Opel Málaga para que averigüen el fallo. Tras dos horas de comprobaciones, a 57 euros/hora más IVA, concluyen que ese motor no es compatible con la serie del número del bastidor, sin dar más explicaciones ni más pistas. A todo esto, yo mismo fui conduciendo el coche hasta el concesionario, pero con el sensor desconectado.
Tengo la impresión de que como en Opel sabían que el mecánico sólo quería que dieran con el fallo y repararlo él, algo que creo que es lícito, no quisieron darle ninguna solución. Probablemente, si lo hubiéramos llevado a reparar a Opel el tema estaría resuelto, pero a un coste que yo no puedo asumir de ninguna manera.
Lo hemos llevado a un taller de electrónica del automóvil que le han recomendado en Málaga, que además de mecánica hacen repros, reparan centralitas, etc. a ver si nos dan alguna solución, porque el mecánico reconoce que no sabe ya por dónde tirar.
A día de hoy, el coche lleva nada menos que treinta y cinco días en ese taller, han comprobado todo el cableado, han comprobado que el calado está perfecto, ya que en este tipo de coche es imposible calarlo mal, y sólo nos dicen que siguen liados con el coche, que están buscando una unidad de motor de desguace, etc. Como el coche lo tienen aparcado cerca del taller, y no les estorba para seguir atendiendo a otros coches, se ve que no tienen demasiada prisa.
Yo estoy entre desesperado y relativamente tranquilo, ya que tengo un presupuesto cerrado, y el mecánico me ha dicho que él asume el coste de todos estos problemas. El mecánico es de los que mejor reputación tienen aquí en Torremolinos, y todo el mundo lo recomienda. Vamos a ver en qué queda todo esto, porque me consta que el mecánico lleva gastado un pastón.
EDITO: Asumo mi responsabilidad por el hecho de haber llevado el coche a un mecánico "de barrio, de los de toda la vida", con el que tengo cierta amistad, etc., que como muchos tiene muchísima experiencia en mecánica digamos convencional, que entre él y dos empleados sacan adelante una media de 8 coches al día, pero que a veces se ve superado por casos como este. Él ha hecho el trabajo gordo, el de mancharse las manos de grasa, el de desmontar y volver a montar decenas de piezas y tornillos, ajustar, reglar, etc., al final se encuentre con que su trabajo y su esfuerzo no ha valido para nada por un simple problema de (supongo) software, que de momento ni él, ni dos talleres supuestamente especializados en electrónica del automóvil han conseguido resolver. Eso sin hablar del concesionario de Opel en Málaga, que después de cobrar su factura por analizar el tema con sus mega aparatos, se han lavado las manos olímpicamente.
Ahora sí que mi indignación es casi total. Estoy indignado por no tener la capacidad económica suficiente para haber acudido a un taller oficial desde el primer momento, donde seguro que por 6.000-7.000 euros estos chupasangres me lo habrían solucionado. Estoy indignado porque talleres que se publicitan en internet como gurús de la electrónica del automóvil luego no sepan salir del sota, caballo, y rey de hacer repros para ganar más potencia, y cuando les sacas de ahí, sólo saben pulsar la tecla de escape.
Me temo además que esto irá a peor con la globalización, y con la fusión de los grandes fabricantes de automóviles, que irán fagocitando a los pequeños talleres, los coches se moverán mediante software, telemática, telemetría, etc., todo absolutamente blindado, encriptado e indescifrable. Ahí tenéis el ejemplo de Apple, que salvo cuatro cerebritos que cobran un pastón, nadie ha sido capaz de echar a andar un Iphone bloqueado.
Saludos.
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 25-11-2019 10:45 PM por magnumdefrigo.)
|